Preguntas frecuentes
¿Cuándo es conveniente consultar?
Los temas posibles de abordaje en una consulta son diversos y pueden ir desde la búsqueda de propósito y desarrollo personal hasta la resolución de conflictos y problemas de relación. Los Consultores Psicológicos (Counselors) estamos capacitados para ayudar a los Consultantes en temas como la ansiedad, la autoestima, la frustración, la identidad y la inseguridad, entre otros. Además, podemos brindar orientación y apoyo para superar obstáculos y pérdidas, manejar el enojo y la tristeza, y enfrentar desafíos como la desorientación y la incertidumbre. En resumen, los temas que se pueden abordar en un proceso de Consultoría Psicológica son muy amplios y variados, y un Consultor capacitado puede ayudar a los consultantes a enfrentar cualquier problema emocional o relacional que puedan estar experimentando.
​
¿Qué diferencias existen entre la Consultoría Psicológica y el Desarrollo Humano con la Psicoterapia?
Principalmente la Consultoría Psicológica y el Desarrollo Humano (Counseling) fijan objetivos que se centran en el desarrollo personal, la educación, la prevención y el bienestar. Interviene en dificultades y problemas agudos interpretados subjetivamente como una carga y como algo difícil solución. Mientras que los objetivos de la psicoterapia subrayan con preferencia la atención de la salud, la curación, la modificación y el cambio radical de la personalidad en situaciones donde el paciente manifieste conductas traumáticas y conflictos psíquicos de gravedad.​​
​
¿Qué temas son aptos para abordar y cuales no lo son?
Es importante tener en cuenta que, aunque hay una amplia variedad de temas que se pueden abordar en una consulta, hay ciertos temas que no son apropiados para esta forma de atención. En general, el abordaje está diseñado para ayudar a las personas que experimentan problemas emocionales y conflictos como la ansiedad, la baja autoestima, la pérdida y los conflictos relacionales.
Sin embargo, los trastornos y las patologías más graves (por ejemplo, trastornos de personalidad, trastornos psicóticos y trastornos bipolares) generalmente requieren de una atención en el área de la salud mental.
​
¿Cuánto tiempo dura un proceso de Consultoría Psicológica?
No existe una respuesta definitiva para esta pregunta, ya que depende de varios factores. Podemos citar algunos de ellos: la personalidad del Consultante, el grado de conflicto que posea, el compromiso que decida afrontar, las dificultades propias de cada persona, el grado de bienestar subjetivo que se logre con cada consulta, el deseo y la intención de continuar trabajando en el desarrollo personal, etc. Cabe mencionar que, como no hablamos de una terapia, el proceso puede extenderse indefinidamente e independientemente de las metas que se hayan pautado al inicio de la consulta. Es, por tanto, el consultante quien sabrá evaluar, en buena medida, si ha logrado o no conseguir los objetivos que se propone.
​​
¿Cuánto duran las consultas?
Las consultas pueden ser también variables, dependiendo de cada persona en particular. Por lo general son 50 minutos reloj.
​